Autor: William Shakespeare
Número de páginas: 208
Saga: No
Género: Drama
Editorial: Vicens Vives
Sinopsis:
En Verona, dos jóvenes enamorados, de dos familias enemigas, son víctimas de una situación de odio y violencia que ni desean ni pueden remediar. Romeo, recién casado en secreto con Julieta, mata al primo de ésta. A partir de ahí Shakespeare desencadena la tragedia y precipita los acontecimientos, guiados por el azar y la fatalidad .
¿Quién no conoce a Romeo y Julieta? Creo que todos nos hacemos una idea de quiénes son pero me aventuraría a decir que muchos no conocen toda la historia. A mi me pasaba que mi idea de Romeo y Julieta se limitaba a la escena del balcón. Me saltaré el hacer un resumen propio puesto que la sinopsis es bastante clara y concisa.
Este libro fue la última lectura obligatoria para literatura este curso terminado y la verdad es que me picaba la curiosidad leerlo pero también me echaba para atrás. No es la primera historia que leo en teatro, pero sí la que más me ha costado. Estoy acostumbrada a las narraciones descriptivas de las novelas y a la abundancia de acotaciones en una obra, pero esta tenía tan pocas acotaciones que ya no sabía en qué escenario se desarrollaba la historia. Eso han sido un punto menos a su favor, aunque también hay que unir lo difícil que resulta el vocabulario. Es normal, este libro es del mil seiscientos o así. Aún así con esta edición se me ha hecho mucho más fácil entender la historia gracias a las aclaraciones a pie de página. A nivel de escritura, esas son las dos pegas que he encontrado.
“El amor de los jóvenes no está en el corazón, sino en los ojos”

En definitiva, leer este libro me ha cambiado un poco la imagen que tenía de Romeo y Julieta, además de que he encontrado cosas que a nivel de pluma no me gustan y otras que a nivel de trama me han encantado. Aún así creo que me falta madurez para disfrutar este libro y que clásicos así debería leerlos mucho después, puede que a lo mejor me fijara en otras cosas y lo viera de otro modo. Recordemos que solo tengo diecisiete años. Recomiendo la obra a los amante de los clásicos, pero no aquellas personas que desean tener una historia de amor como esta.
Puntuación:
Me fascinó esta historia, aparte tengo una edición maravillosa <3
ResponderEliminarHola^^
ResponderEliminarNo lo he leído, aunque le tengo ganas la verdad. Tampoco es que esté entre mis prioridades así que no sé cuando le daré una oportunidad, aunque espero no tardar mucho en hacerlo.
un beso!
La verdad este libro se me complica un poco por la forma en que esta narrada pero no lo descarto para nada. Un beso ^^
ResponderEliminarA veces yo también me quedo con esa sensación al leer algunos clásicos y aun así romeo y Julieta me encantó. A mi a veces me desorientaba un poco el hecho de que al ser teatro las descripciones fueran casi nulas.
ResponderEliminarSaludos!
Recuerdo que lo leí en la secundaria.... lo odie.
ResponderEliminarI discovered your blog site on google and verify just a few of your early posts. Continue to maintain
ResponderEliminarDiabazoleup the very good operate. I simply further up your RSS feed to my MSN News Reader. In search of ahead to studying more from you later on!http://www.supplements4help.com/diabazole/
Pues lo he leído y releído! me encanta esta historia <3
ResponderEliminar